
DIRECCIÓN ARQUITECTÓNICA
Dirección Arquitectónica (DA) es una firma de arquitectura mexicana con oficinas en Playa del Carmen y Ciudad de México.
El equipo está compuesto por arquitectos y profesionales especializados en las diferentes áreas de especialización requeridas en el desarrollo de proyectos y construcción. Fundada en 2009 por el Arquitecto Arturo Amaya se ha dedicado a la excelencia en el diseño arquitectónico desde la perspectiva de la diversidad creativa y la libertad, como resultado de un diálogo con el cliente sobre sus objetivos, el contexto y la naturaleza.
DA cree firmemente en el trabajo en equipo. Los proyectos grandes y complejos requieren equipos bien integrados, para lograr una transición fluida desde el proyecto hasta la construcción, satisfaciendo a los clientes y la comunidad. DA cubre diferentes formas arquitectónicas, proyectos tanto grandes como complejos.
Actualmente la firma trabaja en numerosos proyectos, entre los que se encuentran varios edificios hoteleros, conjuntos residenciales, grandes centros comerciales y otras tipologías como iglesias y diseños urbanos.
NUESTROS VALORES
Las reflexiones colectivas que hemos realizado nos permiten hacer explícita nuestra filosofía en forma de valores: DA busca el desarrollo humano, profesional y personal de todos sus colaboradores, basado en la libertad y la responsabilidad individual como base de los demás valores del equipo. Para ello, DA promueve la calidad de las relaciones humanas, el entorno laboral y los medios y recursos necesarios para el ejercicio profesional.
DA concibe la profesión en general y la arquitectura en particular como un servicio a la comunidad. Para ello, desarrolla una actitud colaborativa y constructiva en el ejercicio de la profesión y en la relación con los demás actores del proceso, colaboradores y clientes, al servicio del usuario final de la arquitectura. DA concibe la arquitectura como un arte, con un valor inalienable de contribución a la cultura.

"La arquitectura es una ciencia que surge de muchas otras ciencias, y está adornada con muchos y variados conocimientos; con la ayuda de la cual se forma un juicio de aquellas obras que son el resultado de otras artes".
Vitruvio
ARTURO AMAYA
Nacido en la Ciudad de México, el segundo de los cuatro hijos de Bellarmina Romero y Armando Amaya, quien era escultor y profesor de la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado La Esmeralda, del Instituto Nacional de Bellas Artes.
A lo largo de su juventud Arturo estuvo rodeado de arte y se inclinó por convertirse en pintor. Durante el bachillerato cambió de opinión y decidió ser arquitecto y asistió a la Universidad Iberoamericana de 1979 a 1984. Después de graduarse y de una Maestría en "Historia de la Ciudad de México" en la Universidad Iberoamericana, Arturo se encontraba enseñando Diseño y Técnicas de Expresión Arquitectónica en las principales Universidades de la Ciudad de México la UIA y UNAM, al mismo tiempo que trabajaba en su propia Firma de Arquitectura.
Durante esos años participó en los planes maestros de Proyectos de Residencial, Estudios de Arte, Edificio de Salud en el área de la Ciudad de México.
En 1999 Arturo finalmente conoció a su mentor, el difunto arquitecto Mario Lazo, y con él Arturo inició una larga relación de amistad y trabajo. Arturo fue invitado desde Lazo a ser parte del proyecto Mayakoba en Playa del Carmen. Arturo permaneció en Playa del Carmen y fundó la Dirección Arquitectónica en 2007 y ahora forma parte de los proyectos arquitectónicos más importantes de la zona de Playa del Carmen.
.
​
CONFERENCIAS

​
​
Si desea organizar una conferencia con el arquitecto Amaya
​
​
​
​
​
​
Arturo Amaya se ha presentado varias veces a dar conferencias sobre arquitectura sustentable en México, Malasia y en Filipinas.
En Filipinas se presentó en el Global Sustainable Tourism Council (Consejo Global de Turismo Sustentable) el 2018. En su discurso el arquitecto Amaya habla de su participación en la creación de "Mayakoba" en la Riviera Maya-México.
En Malasia y Filipinas presentó la conferencia "Architecture & Enviroment: An Holistic Point of View" ("Arquitectura y Medio Ambiente: Desde el punto de vista holístico") en 2017 y 2018.
En Mayo del 2018 presentó el nuevo Plan de Movilidad de Playa del Carmen en la Ciudad de México.
​
​
​
​
​
​
​